Se trata de asimilar y automatizar un estereotipo dinámico.
En el ciclo anual de entrenamiento la preparación técnica se distribuiría de la siguiente forma:
+Periodo Preparatorio: Ejercicios de aplicación y asimilación que conducen a la automatización del gesto.Se aplican medios que sientan las bases para la fijación de hábitos más precisos.
+Periodo de Preparación Específica: Se tiende a conseguir un alto grado de automatización y de hábitos en condiciones de competición.Los ejercicios utilizados son similares o idénticos a los de competición.
+Periodo Transitorio: Actividades generalizadas de coordinación genérica que poco tienen que ver con los gestos específicos.+Periodo de Preparación Específica: Se tiende a conseguir un alto grado de automatización y de hábitos en condiciones de competición.Los ejercicios utilizados son similares o idénticos a los de competición.
PREPARACIÓN TACTICA: " La táctica es el arte de poner en orden las cosas". Engloba el orden de la preparación técnica , física , psicológica y estratégica.
La estrategia define las pautas de actuación en una determinada situación ( competición ). Podemos considerar fases en la preparación táctica:
*Planificación inicial de las acciones tácticas
*Proyecto de lo que se quiere llevar a cabo.
*Evaluación previa de las características individuales.
*Selección de los medios y métodos a emplear.
*Realización de los objetivos tácticos.
*Análisis de todo lo relacionado con la competición (Objetivo , contrarios , estrategia a seguir...)
*Evaluación de la ejecución del plan táctico y de la consecución de objetivos.
*Evaluación del acierto del plan táctico y su ejecución.
+Logros y fracasos.
En razón de ésto fijar normas futuras de actuación.
PREPARACIÓN TEÓRICA: El objetivo de la preparación teórica, según el criterio de la autora, es garantizar que los deportistas desplieguen sus esfuerzos más conscientemente a partir del conocimiento racional del proceso de entrenamiento.
Entre los campos de acción de la preparación teórica encontramos como los más relevantes y de mayor contribución en la toma de conciencia del deportista por el tipo de trabajo a desarrollar la importancia y repercusión de la tarea dada en su preparación, la forma de llevarse a cabo, los indicadores de una buena ejecución, su forma de recuperación y la base psicoreguladora.
exelent me he pegado un 100
ResponderEliminar