Las capacidades físicas básicas son condiciones internas de cada organismo, determinadas genéticamente, que se mejoran por medio de entrenamiento o preparación física y permiten realizar actividades motoras, ya sean soberanas o deportivas y son las siguientes: -flexibilidad
-fuerza
-resistencia
-velocidad
-orientación
-diferenciación
-equilibrio
-adaptación
-rítmica
-reacción
-fuerza
-resistencia
-velocidad
-orientación
-diferenciación
-equilibrio
-adaptación
-rítmica
-reacción
CAPACIDAD FISICA: Determina la condición física del individuo, lo orienta hacia la realización de una determinada actividad física y posibilita el desarrollo de su potencial físico mediante su entrenamiento”
Se desarrolla mediante el proceso de acondicionamiento físico y condiciona el rendimiento deportivo.
DESEMPEÑO FISICO: La capacidad de desempeño físico depende de factores hereditarios, somáticos, ambientales y psicológicos. El aumento del nivel de actividad, lograda a través del entrenamiento, puede modificar en forma significativa esta capacidad. El entrenamiento físico consiste en someter al organismo a una carga o tensión de trabajo de intensidad, duración y frecuencia suficientes para producir cambios adaptativos observables o medibles. Para lograr un entrenamiento es necesario exponer al organismo a una tensión mayor de la que efectúa normalmente. Por lo tanto, para lograr cambios biológicamente correctos resulta imprescindible calcular con precisión la intensidad del esfuerzo. La intensidad requerida aumenta a medida que mejora el desempeño en el curso del entrenamiento. Estos conceptos son de gran importancia, teniendo presente que estímulos submínimos no producen adaptaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario